CAMPAÑA VIVA MAKENI VERANO 2023
– 5ª campaña de Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer de Mama
– 4º Health Summer Camp
– 1º Health Adults Workshops
– 8º programa de formación de Fisioterapéutas.
Presidente de VIVA MAKENI
¡Tenemos noticias frescas!
🎤 ¡Una vez más, volvemos a hacerlo por ellos! El 21 de JUNIO a las 20:00h se abrirán las puertas de la sala Mon situada en la CALLE de Hilarión Eslava, 36, 28015 Madrid, por los proyectos de ¡VIVA MAKENI! 🌍
🤔 ¿CÓMO CONSEGUIR TUS ENTRADAS?
En este enlace, https://ticketfever.es/es/events/concierto-benefico-viva-makeni,podéis conseguir directamente vuestras entradas 🥳
💭 RECUERDA QUE…
Si no puedes asistir, a través de la FILA 0 vía bizum o transferencia, puedes aportar tu granito de arena y colaborar con nosotros 🙏🏽
🎟️ ¡NO TE QUEDES SIN LA TUYA! Pasaremos un rato muy divertido, por los proyectos de salud y educación.
👨👩👧👦 VEN ACOMPAÑADO de tu familia y amigos 👏🏽 !Os esperamos a todos!
Un fuerte abrazo makeniano.
Xavier Santos
Presidente de ¡Viva Makeni!
¡Tenemos noticias frescas!
Mejor dicho, ¡salimos en las noticias! El pasado 15 de Abril, el periódico La Razón nos dedicó un espacio en el que recoge parte de nuestra labor desde nuestros comienzos allá por el año 2017. Os dejamos por aquí el enlace para que podáis leerla.
Un fuerte abrazo makeniano.
Xavier Santos
Presidente de ¡Viva Makeni!
Entre los días 4 Y 15 de Febrero VIVA MAKENI ha llevado a cabo la campaña de cooperación Febrero 2023. En ella se han realizado las siguientes actividades:
CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA Y CÁNCER DE MAMA EN HOLY SPIRIT HOSPITAL
El Dr. Xavier Santos, Presidente de VIVA MAKENI, junto con los cirujanos plásticos Pablo Arias y Carlos Téllez han atendido en consulta a un total de 101 pacientes. Hay que destacar que los dos cirujanos mencionados han participado en la campaña gracias al convenio suscrito entre VIVA MAKENI y la Fundación Docente SCEPRE, la cual se hizo cargo de los gastos de estos. Se han realizado diez mastectomías en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama gracias al Proyecto de Diagnóstico y Tratamiento del cáncer de mama en su III edición. Así mismo se han realizado intervenciones reconstructivas por secuelas de quemaduras, tumores, úlceras en piernas, etc.
VIVA MAKENI asumió los gastos de hospitalización y medicación de aquellos pacientes que no tenían otro medio de financiación. Así mismo se abonaron los gastos de registro y admisión de los pacientes atendidos.
Por primera vez han participado en esta campaña quirúrgica dos alumnas de 5º curso de Medicina de la Universidad CEU-San Pablo, Marta Fernández y Virginia Velilla, que colaboraron en las cirugías y fueron testigos de patologías que probablemente no verán en su actividad profesional.
TALLERES DE SALUD
Dentro de la colaboración establecida con la Universidad San pablo CEU, en el proyecto de Comunidad Experimental de Panlap, los profesores Marina Pérez Gordo y José Antonio Martín Urrialde, desarrollaron talleres de educación sanitaria en las localidades de Worreh y Panlap. Un total de 262 personas asistieron a los talleres que abordan temas como uso de letrinas, higiene del agua, prevención de enfermedades de transmisión sexual, salud menstrual, autoexploración mamaria, tabaco, drogas y alcohol, …
Durante la campaña de verano se intentará ampliar estos talleres en localidades limítrofes, donde la situación higiénico-sanitaria es muy deficitaria.
ESCUELA DE FISIOTERAPIA DE TONKOLILI
A petición del Director de la Escuela, el Prof. José Antonio Martín Urrialde asistió a las sesiones del Comité de Evaluación Nacional, una vez egresada la primera promoción. El resultado de la Evaluación fue positivo y se dio el visto bueno para continuar la docencia os próximos 3 años.
Por otra parte, se diseña un Programa de Formación Continuada para los recién egresados, con dos curso a desarrollar en el mes de agosto:
– Neurorehabilitacion
-Prevencion y ejercicio terapeutico
¡Tenemos noticias frescas!
🗓️ Miércoles día 30 de Noviembre en el Club Argo (Pl. de Santa Ana, 7).
En este encuentro queremos contarte nuestra novedades durante los duros meses y todos los proyectos en los que estamos trabajando. Además contamos con la colaboración del grupo de teatro Alkalá Nahar, que amenizarán la velada con su actuación. Y como viene siendo habitual tendremos rifa y subasta para recaudar fondos para nuestros proyectos.
🥳 Y todo ello mientras te tomas unas copas y saboreas el cóctel que ha preparado el Club Argo.
Puedes adquirir tus entradas en este enlace:
🎟️ Comprar entradas
Y si no puedes asistir, no olvides adquirir una entrada FILA CERO (en el mismo enlace) para apoyar nuestros proyectos de salud y educación en Sierra Leona.
Te esperamos el día 30 en Club Argo.
Un fuerte abrazo makeniano.
Xavier Santos
Presidente de ¡Viva Makeni!
En el mes de agosto ha finalizado el II Curso de Capacitación de Maestros, auspiciado por UNIMAK y VIVA MAKENI en el marco del programa Access to Education. Durante seis semanas, treinta profesores de escuelas comunitarias y gubernamentales siguieron un programa intensivo de actualización pedagógica.
El objetivo era proporcionar a maestros poco cualificados las herramientas educativas para mejorar su metodología pedagógica, lo que redundará en un impacto positivo en los alumnos de escuelas primarias y secundarias.
Gracias al soporte financiero proporcionado por VIVA MAKENI, 30 profesores han elevado su nivel pedagógico y podrán trasladar las metodologías aprendidas a sus aulas.
Entre los días 16 y 31 de julio VIVA MAKENI ha llevado a cabo la campaña de cooperación Julio 2022. En ella se han realizado las siguientes actividades:
HEALTH SUMMER CAMP 2022.
200 niños repartidos en tres Camps (St. Francis, Yoni y Masongbo) han participado en esta actividad que pretende concienciarlos en hábitos de higiene y salud en un ambiente festivo. Se han desarrollados talleres de higiene básica, salud comunitaria, alcohol y adicciones, higiene postural, enfermedades de transmisión sexual, menstruación, mutilación genital y autoexploración mamaria. También se ha llevado a cabo un estudio ecográfico cardiaco para el diagnóstico precoz de enfermedades cardiacas de origen reumático.
La organización del Camp ha sido llevada a cabo por 16 monitores sierraleoneses (estudiantes y profesionales de Public Health) y otros tantos españoles (estudiantes y profesionales de ciencias de la salud).
DOCENCIA EN FISIOTERAPIA
El Prof. José Antonio Martín Urrialde, Vicepresidente de VIVA MAKENI ha impartido las clases presenciales del grado en Fisioterapia que se desarrolla en la Escuela Universitaria de Masanga. José Manuel Zubeldia, fisioterapéuta y coordinador del HSC también colaboró en las clases teórico-prácticas.
CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA Y CÁNCER DE MAMA EN HOLY SPIRIT HOSPITAL
El Dr. Xavier Santos, Presidente de VIVA MAKENI, junto con las cirujanos plásticos Nieves Vanaclocha y Alba Martínez han atendido en consulta a un total de 160 pacientes. Se han realizado 24 intervenciones en la VI Campaña de Cirugía Reconstructiva (secuelas de quemaduras, úlceras en piernas, tumores). Así mismo se ha llevado a cabo la II Campaña de Cribado de Cáncer de Mama. Bajo la dirección del Dr. Eduardo Pacios, se ha realizado un total de 60 ecografías. Se ha continuado entrenando al técnico de radiología Eria Macha. En 10 casos, ante la sospecha de malignidad, se realizó aspiración biopsia y citología. El citólogo Sergio Llorens realizó la preparación de las muestras y continuó entrenando a los técnicos de laboratorio del hospital. Las imágenes fueron enviadas on line al patólogo Dr. Francisco Pérez quien realizaba el diagnóstico de benignidad/malignidad. En los seis casos con diagnóstico de malignidad se procedió a realizar mastectomía radical y linfadenectomía por el equipo de cirujanos plásticos.
Entre los días 19 y 27 de abril, dos ginecólogas, una pediatra y dos expertas en comercio desarrollaron las siguientes actividades enmarcadas en el Programa de Salud y Emprendimiento de la mujer en Makeni:
Se acuerda la constitución de una Unidad Universitaria de lucha contra la mutilación genital femenina en UNIMAK, dependiente de Psicología y la Oficina de Género y con la que colaborará Viva Makeni
Se imparte formación sobre salud menstrual a alumnas de UNIMAK, incluyendo bases fisiológicas, aspectos psicosociales y los dispositivos higiénicos disponibles para ser empleados con tal fin de Sierra Leona.
Se han realizado contactos tanto con costureras de Makeni como con la Escuela Vocacional de Lunsar (Clarisas) para elaborar compresas higiénicas reutilizables con materiales autóctonos.
Tras unas conversaciones con otra ONG, que este verano dará charlas de salud menstrual, está pendiente que se lleve a cabo la producción de 500 compresas que serán realizadas por el equipo de tailoring, y se verá la continuidad de que se pueda continuar produciendo.
Un Viaje de Mujeres para Mujeres, altamente productivo, que desarrolla los proyectos previos, sienta las bases para nuevos proyectos y abre nuevos programas…¡Viva Makeni!
¿TIENES ZAPATILLASQUE NO UTILIZAS Y QUIERES AYUDAR A QUE OTROS SIGAN HACIENDO KILÓMETROS CON ELLAS? 🏃♂️ Viva Makeni colabora junto a Mapoma Asociación Deportiva recogiendo zapatillas en buen estado por una buena causa 🏃♀️
Los próximos 📆 22 y 23 de Abril puedes encontrarnos en nuestro stand dela Feria del Deporte de Madrid, EXPODEPOR, en IFEMA (Pabellón 12) en horario de 10:00 a 20:00 horas. Desde allí recogeremos todas vuestras zapatillas para donar. Además podrás disfrutar de un surtido mercadillo de productos artesanales de Makeni (Sierra Leona).
Sólo se necesita que las zapatillas estén en buenas condiciones, embolsadas y con cordones. Antes de su distribución, serán revisadas por un equipo de Podólogos para verificará su estado. Se recogerán zapatillas a partir de la talla 30.
Muchas gracias y un fuerte abrazo makeniano.
Xavier Santos
Presidente de ¡Viva Makeni!